jueves, 30 de abril de 2009

Como un real caballero ingles

La version de Fernando Orecchio; respeta la escencia de Macbeth sin poner en escena la violencia explicita. Por Monica Michi.


Un Macbeth que maneja lenguajes de la escena y recursos luminicos - al menos poco habituales-.
En plena oscuridad el elenco despliega una danza de brujas alrededor de la extraña disposicion de la sala.
Las sillas que ocupa el publico enmarcan y delimitan el escenario, describiendo un ovalo en el que se desarrolla la tematica principal de la obra. Por fuera de esta geometria las escenas secundarias, sostienen y complementan la representacion.
Proyecciones de sombras, efectos de sonido - como los latidos de un corazon lejano-, humo de distintos colores, se ocupan de enriqueser el relato.
" Lo bello es sucio, lo sucio es bello" repite un susurro a espaldas de los; espectadores.
La adaptacion de Claudia Blasetti;- quien ademas tradujo la obra-, Andres Chan y Fernando Orecchio-, su director, lejos de mostrar descaradamente la violencia de su original del autor isabelino, maneja la sutileza de la insinuacion clara, contundente y a su vez misteriosa.
¿El Elenco? Claudio Quinteros (Macbeth), Laura Cuffini (Lady Macbeth), Hector Chama (Rey Duncan), -Los tres se destacan-, Claudio Gotilib (Bancuo), Lucio Herrera (Malcom), Sergio Gonzales (Macduff, Mensajero), Matias Laporte (Macduff hijo), Diego Mortinsen (Portero, Noble), Martin Orecchio (Medico, Asesino), Jose Luis Janin (Aseseino), Carla Antenucci, Erika Alvorsen, Paula Marull, Florencia Scarpati (como Brujas), Maria Marull (Bruja, Lady Macduff), Y Marcela Pedrozo (Bruja, Ecate, Criada).
Un Consejo: si le teme a la oscuridad y al suspenso abstengase de verla. Si busca una pieza innovadora, no se la pierda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario